Gestionar correctamente a los empleados del hogar no es tarea fácil y más aún si tienes en cuenta todos los requisitos de ley, ya que deben ser tratados casi como cualquier empleado de una empresa colombiana. Si quieres gestionar correctamente a tus empleada doméstica, niñera o chofer www.symplifica.com es la opción que te ayudará a olvidarte de dolores de cabeza. Sin embargo si decides hacerlo todo por tu cuenta o con ayuda extra ten en cuenta estos tips que facilitarán tu vida al manejar a tus empleados:

Es importante que dejes por escrito las labores, horarios deberes y derechos que tu empleado tendrá contigo y viceversa. Recuerda que todo contrato verbal es igualmente válido, pero menos recomendable.

La ley colombiana exige que todo empleado doméstico debe realizar a aportes a seguridad social. Además de aportar a un fondo de cesantías, intereses sobre cesantías, recibir prima de servicios y vacaciones remuneradas.

En caso de un accidente laboral ten a la mano el número de contacto de la ARL que te brindará asesoría de los pasos a seguir.

Si le pagas en efectivo te recomendamos hacerle firmar comprobantes de pago a tu empleado de esta forma tendrás control de toda la historia laboral. Sin embargo, es mucho mejor que consignes en una cuenta bancaria.

Recuerda que si tu empleado gana menos de 2 SMMLV tendrá derecho a recibir auxilio de transporte. Si deseas conocer los valores exactos entra aquí: www.symplifica.com/salario

Los empleados domésticos tienen derecho a recibir ropa de labor y calzado 3 veces al año (Abril, Agosto y Diciembre). No olvides entregarlo.
Symplifica

Si realizar adelantos de sueldo, bonificaciones o existen incapacidades o permisos debes calcular estos valores al realizar pagos o liquidación.

Dependiendo de tu tipo de contrato existen tiempos y causas para su terminación ten esto presente para evitar posibles indemnizaciones.

Te recomendamos llevar un ahorro mensual el cual te ayudará a estar preparado al momento de pagar Prima de servicios, pagar vacaciones, realizar aporte de cesantías o pago de sus intereses.

Realiza los cálculos correspondientes para liquidar correctamente a tu empleado dependiendo de las causas de terminación de contrato, tiempo trabajado y saldos en parafiscales. Si deseas calcular conocer el valor de tu liquidación entra aquí: https://www.afiliese.co/
¿Tu empleada doméstica está formalizada?
No te preocupes por trámites complicados, hacemos todo por ti.
6 Comentarios
Como se hace con empleadas de por dias que no teabajan toda la semana?
Hola Claudia, estos empleados tienen básicamente los mismos derechos y deben ser afiliados al sistema de seguridad social y recibir aportes y parafiscales.
Es mejor para ti como empleador verificar que tu empleada por días se encuentr en el Sisben ya que así no deberás realizar aportes a EPS.
Si quieres que te asesoramos con tu caso puedes comunicarte con nosotros: 350 449 3426 – 350 449 3427 – 350 833 0000. Un saludo
Buenas tardes, como se verifica que una empleada este afiliada a sisben, o EPS, o pensión, o cesantias, que documento se le pide?
Hola Maria, puedes hacerlo fácilmente a través de la página ADRES. Un saludo
Buena noche deseo saber cual es la base salarial para liquidar la prima de servicios a una empleada domestica que trabaja como interna y devenga el salario minimo pero solo recibe en efectivo la mitad del smlmv ya que le dicen que la otra mitad se la descuentan por vivienda y alimentación. Agradezco su colaboración.
Hola Rodolfo,
Primero tienes que tener en cuenta que a un empleado se le puede pagar máximo el 30% del salario en especie, no el 50%. Para saber cuánto tienes que pagarle de prima puedes obtener tu cálculo aquí: https://symplifica.com/calcular-prima
Que tengas un buen día.