Las dotaciones son una prestación de ley que garantiza la entrega, por parte del empleador, de vestimenta apropiada y acorde al medio laboral; en que se desempeñan los trabajadores, con el fin de que facilitar sus actividades.
De acuerdo al artículo 230 del código sustantivo del trabajo la dotación debe ser entregada a empleados que han estado a su servicio por un periodo igual o mayor a 3 meses y no devengan más de dos salarios mínimos (SMMLV), en el caso de trabajadores que ganan montos superiores es voluntaria por parte del empleador la entrega de ésta; cabe resaltar que la ley también cobija a choferes, empleadas domésticas; niñeras e incluso a empleados de finca. Conoce más en Symplifica
¿Cuándo se debe entregar la dotación y de qué consta?
Esta prestación deberá entregarse tres veces al año: 30 de abril, 31 de agosto y 20 de diciembre. De acuerdo a esto si tu empleado aún no cumple los tres meses de trabajo es decisión tuya como empleador; si deseas entregar dotación. Te recomendamos entregar junto a la dotación un comprobante de recibido para que sea firmado por tu empleado. (podrás encontrar un formato al final de este artículo).
La entrega de la dotación consta de un vestido de labor y un par de zapatos del que serán entregados cada cuatro meses, es decir tres juegos al año. Esta prestación de ley no está contemplada como salario; ni se le sumará a este en ninguna instancia, tampoco existe alguna ley que indique un precio determinado para las dotaciones, ya que varía de acuerdo a la labor desempeñada por el empleado.
¿Cómo entrego la dotación a mis empleados?
Puede suministrar la dotación de dos formas, ya sea en físico o mediante bonos de dotación por determinada suma, que correspondan al costo de un vestido y un par de zapatos apropiados para desempeñar la tarea para la cual contrataste a tu empleado, recuerda que la ley no establece un monto fijo para la dotación. El dinero en efectivo como soporte de entrega no está permitido de acuerdo al artículo 234 del código sustantivo de trabajo. Para esta prestación, es recomendable entregar el vestuario según tu criterio como contratante, para garantizar que desempeñen sus tareas apropiadamente (existen comercios dedicados a fabricar y comercializar todo tipo de dotaciones).
¿Es obligatorio el uso de la dotación por parte del empleado?
Una vez recibida la dotación por parte de tu empleado esta pasa a ser de su propiedad, por lo tanto, es su responsabilidad, además de convertirse en un implemento de trabajo. La entrega de una dotación a tus empleados implica que esta sea usada obligatoriamente durante la jornada laboral, únicamente para realizar las labores contratadas, la utilización inadecuada o el no uso de los elementos suministrados implica que tú quedes eximido de entregarle una nueva dotación en el siguiente periodo. Como empleador deberás, comunicárselo a tu empleado con el fin de marcar precedentes. Recuerda que tu empleado también puede alegar el no uso de las prensas si esta no le es útil para realizar sus labores, afecta su salud, integridad y/o dignidad. Una vez terminado el contrato laboral, la dotación no debe ser devuelta.
La dotación y los implementos de seguridad son diferentes, estos últimos son elementos adicionales, necesarios para desempeñar actividades riesgosas, (guantes, gafas, cascos, botas, entre otros implementos de protección) estos deben ser entregados sin importar el salario que devenguen los trabajadores y ser cambiados con una periodicidad diferente, la entrega de estos se hace cada vez que sea necesario.
¿Cómo declaro la entrega de esta dotación?
Para un mejor control de tu gestión como empleador, te recomendamos hacerle firmar a tu empleado un comprobante de dotación, el cual consta la entrega en buen estado de las piezas o el bono para compra de esta. Es indispensable aclarar que si se entrega mediante un bono será exclusivo para la compra de dotación. Da clic en el botón a continuación y descarga un comprobante de forma gratuita.
Recuerda que, si no quieres olvidar fechas importantes en tu gestión o realizar fácilmente trámites de afiliación, contratación, reporte de novedades o pagos de seguridad social, Symplifica te ayuda a gestionar todos los detalles desde su APP. Prueba Symplifica y olvídate de dolores de cabeza.
¿Buscas la dotación de tu empleada?
Compra en un click y recíbela en tu casa u oficina.
ADQUIERE AQUÍ SU DOTACIÓN
85 Comentarios
Buenas tardes, que ´precio tiene el bono de dotacion
Hola Eliana, desde nuestra APP puedes aquirir un bono de dotación por $100.000 pesos. Un saludo http://www.symplifica.com
Buenas tardes, cunado el empleado devenga menos de 2 SMMLV pero no tiene uniforme cómo se realiza la entrega de la dotación?
Hola Estefanía, en los meses de abril, agosto y diciembre debes entregar dotación. No existe un valor mínimo, te recomendamos comprar los uniformes acordes a su labor y no entregar dinero en efectivo. Un saludo
buenos Dias
Si tengo un salario por 1.197.000 y cada cuatro meses me dan 2 blusas cuanto me deben dar en dinero para los zapatos y pantalon?
Gracias
Hola Jessica,
La dotación tiene que cubrir camisa, pantalón y un par de zapatos o el uniforme que se use, según el caso.
Que tengas buen día.
Buenas noches
En la empresa que trabajo, me dan dotación de vez en cuando y solo una blusa. Tengo derecho a reclamar las que tienen pendientes por los meses anteriores.? Y que debo hacer?
Hola Monica.
Podrías conciliar y hablar con tu empleador al respecto para que las siguientes entregas sean cumplidas.
Buenas tardes, es obligación adquir dotación en prestación de servicios?
La empresa está obligando a adquir dotación vendida por ellos amenazando no dar más trabajo si no se compra.
Hola Luis.
Si es un empleado domestico no puede tener contrato por prestación de servicios.La entrega de la dotación es responsabilidad del la empresa/empleador, es decir ellos de ben cubrir el valor de la misma.
buen dia
El bono para zapatos lo puedo entregar en dinero en efectivo y que el funcionario me entregue el recibo de compra como evidencia
Gracias
Hola Lucibia,
Recomendamos entregar dotaciones en especie, no en dinero; y llenar y firmar el formato de entrega respectivo.
Saludos.
Si gana menos de 2 smlv y le voy a dar un bono, de cuánto sería el valor ? Agradezco tu gran ayuda y atención prestada
Hola Margineth,
La dotación no tiene un mínimo o un máximo en dinero, pero si debe cumplir con una camisa, un pantalón y un par de zapatos.
la dotacion se puede entregar a un trabajador usada por otro trabajador y retener la liquidacion por no entregarla dotacion al momento de su desvinculacion.
Hola Fredy,
La dotación es personal de cada trabajador, no es transferible; cada vez que entregues dotación a tus trabajadores, debes hacerles firmar un comprobante de entrega. Al ser las dotaciones personales e intrasferibles, no se puede retener la liquidación al no entregarla. Que tengas un buen día.
Buen día, en el caso de entrega de bonos para cubrir la dotación, se podrían suministrar bonos de almacenes de cadena, o deben ser bonos específicos de alguna entidad?
Quedo atenta.
Hola Carolina,
Te recomendamos si vas a utilizar bonos para la dotación, que estos sean redimibles por dotación únicamente. Saludos.
Mi empleada firmo contrato el 22 de marzo de 2019. Asi q no lleva 3 meses. Estoy obligado a entregar dotacion en abril. O cuando?
Gracias
Hola Miryam.
No, no estas obligada a entregar dotación, seria en la siguiente entrega correspondiente a: Agosto.
¡Saludos!
Buenas Dias , una consulta , puedo entregarle a la señora del servicio domestico que nos colabora en una sola entrega la dotaciòn del año , es decir los tres uniformes con sus respectivos paraes de zapatos???
Hola María,
Te recomendamos no entregar todas las dotaciones de una vez, sino cada 4 meses (abril, agosto y diciembre) cómo lo indica la ley y con su respectivo formato de recibido. Saludos.
Tuve un contrato laboral del 19 de octubre de 2107 a 31 diciembre de 2017, continué trabajando con un nuevo contrato de 1 de enero de 2018 a 30 de junio de 2018. Cuantas dotaciones debo recibir ya que hasta el momento no me las han pagado.
Hola Paty,
El primer contrato no alcanzó a los 3 meses reglamentarios para poder obtener la dotación. En el segundo contrato tienes derecho a una dotación (la entregable en abril), la dotación no se da en dinero, se da en especie. Al finalizar el contrato de trabajo no procede la compensación en dinero de la dotación, sino que lo que corresponde es una indemnización; la cual puede ser reconocida o no voluntariamente por el empleador; si este no la reconoce el trabajador debe exigirla judicialmente considerando los costos de un proceso laboral. Saludos.
Contrato a una administradora que su sueldo es de 1.200.000.oo.estoy obligada a darle dotación. o el dinero por este concepto..?
Hola Ofelia,
Esta persona gana menos de 2 salarios mínimos legales vigentes, así que debes proporcionarle dotación; esta no tiene un valor fijo pero debe constar de pantalón, camisa y zapatos acordes a la actividad que desempeña, no se puede dar dinero, tiene que ser en especie. Saludos.
Hola, quería saber si en el momento que un trabajador es desvinculado de la empresa, ya sea con o sin justa causa en su liquidación debe haber algún concepto por dotación, es decir se le paga algún porcentaje en la liquidación como tal, y en caso de ser afirmativa la respuesta, cuanto sería ese porcentaje. Gracias
Hola Cristian,
Si devengaste hasta 2 salarios mínimos legales vigentes tienes derecho a dotación, no hay un precio definido para esto, el valor está a discreción del empleador, pero tiene que cumplir con pantalón, camisa y zapatos acordes a la actividad a desempeñar. Cuando ya se acaba el contrato laboral, la dotación no se reconoce en dinero sino por medio de una indemnización que el empleador puede o no reconocer voluntariamente. Si el empleador no la reconoce el trabajador debe exigirla judicialmente teniendo en cuenta los costos de un proceso laboral. Saludos.
Buenos días, en tres años de labores como secretaria nunca me dieron dotación, con un sueldo de un millón creo que tengo derecho a ellas. Está dotación no entregada deben recompensarla en dinero dentro de mis prestaciones
Hola Liliana,
Al devengar menos de 2 salarios mínimos legales vigentes tienes derecho a recibir dotación; pero si ya se acabó el contrato, la dotación no puede ser compensada en dinero, debe ser reconocida como una indemnización, OJO esta indemnización debe estar probada y el empleador decide si reconoce o no la indemnización voluntariamente. Si no la reconoce el trabajador tendría que iniciar una acción judicial para que sea reconocida pero tendría que considerar los costos de un proceso laboral. Saludos.
Hola buenas tardes en el trabajo me estan obligando a comprar prendas de proteccion como lo son botas de seguridad, rodilleras, coderas, pechera, guantes para mi labor de mensajero motorizado. Quisiera saber hasta q punto es verdad q estas prendas no son incluidas como dotacion. Gracias.
Hola Oscar,
Según el DECRETO 686 DE 1970, en el artículo 3 dice: “El calzado y vestido de labor deben ser adecuadas a la naturaleza del trabajo ejecutado, y al medio ambiente en que este se desarrolle.” Si devengas menos de 2 salarios mínimos legales vigentes, el empleador debe proporcionarte la dotación acorde a la actividad que vas a realizar. Saludos.
Si ingresé el 20 de septiembre tengo derecho a recibir dotación en diciembre?
Hola Andrea,
El artículo 230 de Código Sustantivo del Trabajo dice: “Tiene derecho a esta prestación el trabajador que en las fechas de entrega de calzado y vestido haya cumplido más de tres (3) meses al servicio del empleador” Tendrías derecho a recibir dotación en Diciembre ya que hay 3 meses entre el 20 de septiembre y el 20 de diciembre. Saludos.
Hola Buenos dias, muchas gracias por toda la información suministrada en la página, ha sido muy útil y los felicito por eso.
Tengo una duda con respecto al tema de la dotación.
En la empresa no se usa uniforme, solo chaquetas y chalecos nada mas, ya que la labor es en oficina; pero si debo entregar dotación cada 3 meses, se puede entregar un bono para ser canjeado por ropa o especie en supermercados, ya que no hay uniforme en la empresa?,
De antemano muchas gracias!!!
Hola Julián,
Te recomendamos que si vas a entregar dotación en bonos sea redimible únicamente en ropa. Saludos.
Buenas tardes pregunto trabaje 2 meses con una persona la cual me dio dotación de uniforme para cocina y me retire , el patrono ahora me exige le devuelva el uniforme eso es legal debo devolverlos?
Hola Alipio, la dotación se entrega cuando se trabaja MÍNIMO 3 meses, como no se ha cumplido el mínimo requisito, la dotación pertenece al empleador, debes devolverla. Saludos.
Hola sé que la empresa está obligada a dar la.dotacion pero en caso de la construcción deberiamos entregar 1 camisa un pantalón y las botas o 2 de cada una
Hola Ricardo, No hay una descripción exacta de cuánto debe entregar un empleador por dotación, lo que si debe cumplir es que de lo necesario para cumplir con la tarea desempeñada, la ley tampoco especifica si es una o 2 mudas completas, esto es a discreción del empleador. Lo que sí debes recordar es que se entrega 3 veces al año (abril, agosto, diciembre) y mínimo debes trabajar 3 meses para poder acceder a esta. Saludos.
Buenas noches el empleador puede suministrar prendas usadas por otros empleados que se han retirado en caso de camisas pantalones y sacos en el caso de mujeres como parte de la dotacion y las cuales no han sido no lavadas y tratadas y se han tendió guardadadas sin ningu tipo de medidas de hijiene.
Hola Gustavo,
El código sustantivo del trabajo, estipula que el empleador debe entregar dotación a su trabajador cada 4 meses;pero pensando en la dignidad humana del trabajador todo elemento de dotación debería estar nuevo y/o perfectas condiciones. ¡Saludos!
[…] ¿Quieres aprender todo sobre dotaciones? Leer más […]
Hola para esta dotación, mi empleada va 3 veces a la semana, cuantos uniformes debo entregarle?
Hola Angelica.
Como tu empleada trabaja tiempo parcial no estas obligada por le ley a entregar dotación, se entregan 3 dotaciones durante el año, en tu caso es opcional.
Buenos días,
Se puede entregar dotaciones al personal que no ha cumplido los 3 meses, es decir adelantadas. Se debe entregar dotación a la representante legal suplente?
Hola Elena.
Legalmente se deben entregar cuando el empleado cumple mínimo 3 meses de trabajo, si lo haces antes seria tu decisión.
Buenas tardes, es legal si al momento de recibir la dotación le digan que tiene que devolver la anterior para mirar si amerita dar la nueva, o de lo contrario sólo se la den cuando la anterior se acabe? Gracias
Hola Juan
La dotación es una prestación obligatoria y sin importar el estado de la entrega anterior deben realizar las entregas de cada periodo.¡Saludos!
Buenas dias
Debo hacerle firmar un recibo como constancia de ditacion?
En que terminos debe redactarse?
Gracias
Hola Mirtam.
En este articulo puedes encontrar el formato de entrega de dotación, aquí lo dejamos para que puedas imprimirlo y hacerlo firmar por tu empleada: http://bit.ly/2Gqivce
¡Saludos!
SI ENTRE A LABORAR EL 14/01/2019 ME CORRESPONDE BONO EN ABRIL ????
Buen día Carlos.
Así es, te corresponde la primera entrega de dotación del año.
Buen dia, quiero saber si renuncio a mi trabajo, en el cual dure dos años y solo me dieron una dotacion, cuanto me deberian dar en dinero al termino del contrato
Hola Yeimi.
Las dotaciones que no fueron entregadas en su momento no pueden ser entregadas en dinero, al final del contrato se hace el cálculo de la liquidación basado en el salario base, vacaciones,cesantias, intereses de cesantias entre otras prestaciones, puedes buscar simuladores online para conocer el monto exacto de dinero que recibirás.
¡Saludos!
Buenas días, Si hoy 22/05/2019 se genero el pago de las dotaciones de agosto y diciembre 2018, la empresa debe pagar al empleado alguna indemnización o valor adicional por lo retrasos e incumplimientos en el pago de esta prestación social?, adicional el pago de la dotación de abril del presente año tampoco se han pagado, bajo que artículos se rigen las fechas de pago e incumplimientos de la misma?
Hola Juan
El articulo 230 en adelante del código sustantivo del trabajo hablan acerca del pago de las dotaciones, las fechas están establecidas para hacer 3 entregas al año, cuando el pago no se realiza en las fechas acordadas, se puede hacer una conciliación entre el empleado y el empleador ya que hay diversas razones por las cuales la entrega no se cumpla, antes de recurrir a presentar quejas formales.
¡Saludos!
Buenas tardes.
Muchas gracias por la aclaración al respecto, tengo otra duda que abarca otro tema. Pago de horas extras, Cuando se tiene un contrato de obra o labor, el pago de horas extras esta sujeto a superar las 48 semales para considerar un pago de hora extra o cuando se supera la jornada laboral que en mi caso es de 7:30 Am a 5:30 Pm de L – V, contando un total de 45 horas a la semana, pero en el transcurso de la semana genero 4 horas extras, estas deben ser liquidadas como 4 horas extras o solo 1 hora extra tomando en cuenta que faltaría 3 horas para las 48 reglamentarias?
Hola Juan,
En efecto las horas extra se empiezan a contar después de la hora 48 laborada a la semana, en muchos lugares de trabajo las 3 horas restantes no se cuentan ya que los imprevistos de la labor pueden causar el uso de este tiempo, la hora 49 registrada en la nómina sera usada remunerada como hora extra.
Saludos!
Buenos días, en la empresa en la que trabajo el uniforme es únicamente una camisa, la cual nos dan como dotación ¿Es necesario que nos den también dotación de pantalón y zapatos o se puede acordar con el empleador que nos den en lugar de estos otras dos camisas?
Hola Laura,
Lo ideal es la entrega de camisa, pantalón y zapatos; pero puede existir algo de ambigüedad en la entrega de dotación adecuada para la labor a realizar.Pueden comentarlo en el área encargada en tu empresa.
¡Saludos!
Buenas tardes.
Cuantas horas semanales o mensuales deben completarse para recibir dotación??? Gracias
Buen día, si en las fechas estipuladas de entrega se cumplen mínimo 3 meses de trabajo, debes realizar la entrega de la dotación.
Buenas tardes, la empresa no hizo entrega de dotación a un mensajero motorizado. En la liquidación de contrato se le reconoce un monto que corresponden a valores por camisa, pantalon y botas (de acuerdo a cotizaciones solicitadas) pero dice que se le debe reconocer el valor del traje de protección de motorizado. Acaso esos no son elementos de protección y no de dotación? Acaso le debo reconocer valor por las dos cosas?
Buenos días Andrea.
La empresa debe determinar que la dotación entregada sean elementos que permitan la realización de la labor y si es el caso ofrecer protección, en ese sentido la dotación debería garantizar ambos aspectos en este caso, y así podrían definir el valor a liquidar.
buenas tardes,
en una empresa nunca ha dado dotación a empleados que ganen menos de dos salarios mínimos, pero si van a empezar a darla a partir de 2019, que se debe hacer los años anteriores que no ha dado dotación?
gracias.
Hola Julian
Se recomienda llegar a un acuerdo entre los empleados y la empresa, ya que en muchos casos en la finalización del contrato se entrega una compensación económica por no haber realizado la entrega en las fechas indicadas. ¡Saludos!
Buenas tardes
Quisiera saber qué hago si mi empleado no recibe la dotación porque no le gusta. El quería el dinero para comprarla a su gusto
Es un mesero y no se cómo dejar evidencia que no quiso recibirla.
Hola Adriana.
Puedes optar por entregarle bonos que son canjeables solo por elementos de dotación, en todo caso puedes realizar una carta en la cual expreses lo sucedido y sea firmado por ambas partes. ¡saludos!
Buen día
Tengo una inquietud, cuento con un empleado que comenzó a laborar el 25 de abril con un tiempo de 2 meses de prueba, el cuál pasó. Está persona aplica para entrega de dotación en agosto ?
Hola Paola
Así es, cumple con la condición de haber trabajado más de 3 meses para ti.
Saludos
Estoy por terminar mi relacion laboral y nunca me dieron dotacion , puedo reclamar algun tipo de compensacion o indemnizacion o mejor dejo el tema quieto
Hola Paola, la ley en realidad no estipula como se deben pagar las dotaciones vencidas, puedes comentarlo con tus empleadores pero ya seria decisión de ellos si desean dar algún tipo de compensación por ello. ¡Saludos!
[…] Esta prestación debe pagarse así tu empleado trabaje por días. Y no olvides entregar una dotación, si tu empleada gana menos de 2 salarios mínimos y lleva trabajando más de 3 meses para […]
[…] sociales, esto incluye pago de intereses de cesantías, cesantías, prima de servicios, uniforme de dotación y […]
Si mi jefe en el periodo de trabajo no me dio la dotacion que necesitaba como secrestaría puedo reclamarla después de que me liquidaron
Mi empleado inicio el 1 de febrero y finaliza el 30 de abril “tiene derecho a dotación?
Hola
Despues de 3 meses de trabajo debes entregar la primerra dotación, ¡saludos!
buenos días,
el empleador tiene un acuerdo verbal con lo trabajadores, de suministrar una vez al año botas de mejor calidad y mas costosas que las normales de dotación, es necesario que mensual se lleve el registro de que se entregaron botas. o que se puede hacer?
también quiero saber si el trabajadores cree que no necesita botas, por que se encuentra en buen estado, el puede solicitar pedir otro pantalón o otro buso?
Hola Luisa
Es recomedado realizar la firma de un certifcado para dar constancia de la entrega de la dotación, la ley solo establece los parametros de la entrega de la dotación, sin importar que los elementos entregados anteriormente aún esten en buen estado estos deben ser entregados al trabajador. ¡saludos!
[…] (salud, pensión, caja de compensación y ARL), pagos de nómina y prestaciones sociales (primas, dotaciones, cesantías y sus intereses) como lo describe la ley. Contratar de esta manera protege al empleador […]
La empresa da bono por 50.000, que evidentemente no es suficiente para la compra de vestido y calzado. Es posible reclamar
Hola
El empleador es quien decide el monto del bono de de dotación entregado, pero es su deber garantizar que alcance para la compra de vestido y calzado.
Buenas tardes, en mi empresa no nos dejar sacar los zapatos de la dotacion, esto es legal y si no es legal que podemos hacer
Hola Oscar
No existe una regulación clara al respecto, ya que solo esteblece que estas prendas deben ser usadas durante la jornada de trabajo, no establece nada al respecto del almacemiento de los mismos