El pago de las prestaciones sociales puede ser confuso para muchos empleadores de hogar y particularmente en estos días cuando debido a la cuarentena nacional la gestión de los trabajadores del hogar ha tenido varios cambios; en Symplifica resolvemos las dudas más comunes sobre el pago de prima.
Si, teniendo en cuenta las órdenes del gobierno nacional puedes llegar a un acuerdo con tus empleados del hogar para el pago de la prima en cuotas, esta modificación al pago de esta prestación debe ser legalizada mediante la firma de un documento por parte tuya y de tu empleado.
¿Quieres conocer más acerca de este beneficio? Te podría interesar este artículo: ¿PRIMA A CUOTAS PARA TU EMPLEADA DOMÉSTICA?
Si necesitas calcular la prima de servicios solo necesitas aplicar esta fórmula: Salario X días trabajados ÷ 360 = Prima de servicios.
¿Quieres calcular fácil y rápido la prima de tus empleadas domésticas?Hazlo en esta herramienta gratuita: Calculadora de prima
Si, las incapacidades laborales no afectan la prima de servicios de manera que éstas se liquidan como si el trabajador hubiera laborado efectivamente.
Según el artículo 51 y 53 del código sustantivo del trabajo las licencias no remuneradas no afectan el pago de la prima, solo las cesantías y vacaciones.
Por lo tanto si tu empleado actualmente se encuentra en este tipo de licencia, debes realizar el pago de su prima
Esperamos que estas dudas hagan más sencillo el proceso de pagar esta prestación, recuerda que, si no tienes tiempo o te parece muy complicada la gestión laboral con Symplifica puedes olvidarte de estos complicados procesos. Solicita tu asesoría, contamos un equipo de expertos en contratación, nómina y prestaciones sociales que pueden ayudarte en cada aspecto de su relación laboral.
Todos los derechos reservados | Symplifica