Durante la época de fin de año muchos empleadores toman la decisión de liquidar a sus empleadas domésticas, en Symplifica te ayudamos a resolver varias dudas al respecto:
¿Cuándo debo liquidar a mis empleados domésticos?
Durante esta época solo es posible realizar la liquidación por las siguientes causas: Si cuentas con un contrato a término fijo y su fecha de finalización es en diciembre, si la empleada decide renunciar de forma voluntaria o por un despido con justa causa, para estos casos te recomendamos la herramienta Calculadora de liquidación de esta forma tendrás sin enredos la documentación para la correcta liquidación de tus empleados del hogar.Recuerda que debes realizar la liquidación solo al terminar la relación laboral, es decir cuando termine el contrato de trabajo.
Voy a recontratar a mi empleada en enero ¿Debo liquidarla?
No es necesario, ya que al realizar la liquidación también debes realizar procesos de desafiliación a las entidades de ley y tu empleada perdería la antigüedad y los servicios de dichas entidades.
Mi empleada del hogar quiere la liquide ¿Debo hacerlo?
La ley es muy estricta en estos casos, si no tienes una causa justa para el despido como las mencionadas anteriormente deberás pagar una indemnización, generando gastos adicionales.
La gestión de los empleados domésticos puede parecer una tarea compleja, en Symplfica te lo ponemos fácil y te guiamos en cada paso de la relación laboral con tus empleados del hogar.
Todos los derechos reservados | Symplifica