Si hace parte de las muchas personas que están interesadas en iniciarse en el mundo de las inversiones pero no sabe mucho del tema; le parece complicado o simplemente no tiene grandes presupuestos para invertir; esta nota le puede interesar y ¡mucho!. Hoy les contaremos cómo pueden convertirse en inversionistas de emprendimientos sociales como Sympifica de la mano de Arkangeles, un crowdfounding mexicano.
Los tiempos han cambiado y esto aplica para todos los espacios de la vida; esto incluye esa etapa en la que muchas personas empiezan a pensar en construir o expandir su capital y rentabilizar sus inversiones; para lo cual contar con activos alternativos puede ser una gran idea; pero ¿cómo hacerlo si no se es especialista en el tema? Para esto se creó Arkangeles, una plataforma que permite a esta nueva generación de inversionistas, invertir en emprendimientos que les brinden la posibilidad de crear retornos exponenciales a través de un portafolio diversificado de inversiones en compañías o startups. Ellos funcionan como vehículo de inyección a capital, acercando a los inversionistas a los emprendimientos más prometedores de Latinoamérica, como es el caso de Symplifica.
Esta startup trabaja en la formalización de los empleados del hogar en Colombia y México a través de un desarrollo tecnológico; que facilita herramientas digitales a los empleadores de este personal, para que puedan tener relaciones laborales con todas las ley. Con esta idea de negocio los emprendedores colombianos Salua García Fakih y Omar Perdomo buscan minimizar el impacto social de la informalidad en este sector; pues en Latinoamérica, hablamos de 18 millones de trabajadoras domésticas, de las cuales el 80% no cuenta con condiciones dignas de trabajo y que los hace ser considerados como población vulnerable; además de contar con condiciones laborales precarias; que en muchos casos los somete a malos tratos sin acceso a seguridad social, con salarios muy bajos y jornadas extenuantes.
En el momento Symplifica cuenta con inversión de fondos privados y al sumarse al portafolio de emprendimientos de Arkangeles; espera acelerar sus resultados y rentabilizar los capitales de los “ángeles inversionistas” como se les conoce en el mundo de los negocios a las personas o empresas que invierten en ideas de negocio; en especial emprendimientos donde esperan obtener un retorno mayor al que se da en inversiones tradicionales.
Con su trayectoria de 4 años en el mercado, más de 12 mil empleados del hogar formalizados, clientes activos que ascienden a un poco más de 5000; esta empresa respalda su excelente gestión; esa que le ha permitido ser catalogada como una de las 30 promesas de los negocios 2020 según la revista Forbes Colombia y hacer parte del top 10 de la aceleradora MassChallenge México con lo que lograron abrir su operación en el país azteca.
Los números nos ayudan a ver la magnitud del mercado potencial de Symplifica, sin embargo, no se puede dejar de lado su verdadero impacto, enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las empleadas domésticas, pues acceder a un contrato legal aseguran una vejez digna mediante los fondos de pensiones y el acceso a salud principalmente.
De esta manera, la invitación a conocer más de este proyecto, y sumarse a la lista de inversionistas por medio de Arkangeles queda abierta hasta el próximo 2 de octubre; en esta plataforma de fondeo colectivo se puede invertir desde $3.000 pesos mexicanos, unos $500.000 pesos colombianos, facilitando el acceso a invertir a muchas personas sin necesidad de arriesgar grandes sumas de dinero. En este enlace: (ingresa aquí) puedes invertir en Symplifica y sumarte al sueño de lograr una Latinoamérica más justa para todos.
Todos los derechos reservados | Symplifica