La nueva normalidad permite a los trabajadores domésticos regresar a sus labores, continuando con las medidas de protección tomadas por los diferentes entes de control para evitar un posible contagio. Como jefes de hogar debemos saber la manera de manejar una incapacidad por Covid-19 con nuestros trabajadores . En Symplifica te contamos como resolverlo con todas las de la ley.
Lo primero es tener presente es: ¿Quienes son considerados empleados del hogar y como pueden trabajar durante la pandemia?
Los trabajadores domésticos son aquellos que prestan sus servicios en el hogar, cobran un salario, cumplen un horario y están bajo el direccionamiento de alguien más. Estos trabajadores son aquellas que desempeñan estas labores :
Según el último decreto presidencial 1168, estos empleados pueden continuar con sus labores durante la pandemia sin ninguna restricción; siempre y cuando cumplan los protocolos de bioseguridad.
Te puede interesar Protocolos de bioseguridad en la nueva etapa de la pandemia
Los síntomas más habituales del Covid-19 son:
Como empleador debes ser precavido y hacer seguimiento al estado de salud de tus trabajadores del hogar, de esta manera puedes actuar de forma oportuna ante un caso positivo y evitar nuevos casos dentro de tu hogar. Realiza este seguimiento de manera escrita para que puedas mostrar el cumplimiento de esta solicitud ante Ministerio de Salud, te lo pueden solicitar en un caso de contagio.
Si tu empleada doméstica o niñera presenta estos síntomas; puedes salir de la duda realizándole una prueba para detectar el virus, así como comunicarte a los números de información sobre el Covid-19 en tu ciudad; ellos pueden indicarte el paso a seguir, mientras esto sucede se deben detener las funciones laborales.
Compra seguro pruebas rápidas o PCR para tus empleados del hogar y siéntete tranquilo. Visita nuestra tienda Online
Lo primordial es acatar las recomendaciones de las entidades de control, ten en cuenta que en las diferentes ciudades del país han establecido protocolos específicos para estos casos. Tu trabajador debe iniciar un tratamiento para mejorar su condición de salud y empezar un aislamiento en casa; guarda la incapacidad entregada a tu empleado, ya que puede ser necesaria para trámites futuros.
Por ahora es importante que no bajes la guardia, y sigas protegiendo a tu familia y empleados. Proveeles elementos de protección personal como dotaciones de bioseguridad o uniformes exclusivos para realizar sus labores, tapabocas para el uso exclusivo durante la jornada laboral, máscaras de protección facial y si es necesario trajes externos de protección. Estos protocolos aplican para empleadas de tiempo completo o trabajadoras por días y son tu responsabilidad según el decreto 666 del Ministerio de Salud y protección social.
En Symplifica somos un equipo de expertos en gestión de empleados del hogar y por eso hemos elaborado una guía completa para que sepas cómo puedes gestionar una incapacidad por Covid-19 con tu empleada doméstica, niñera, cuidador de adulto mayor o mayordomo de finca de recreo.
En esta guía vas a encontrar en 4 sencillos pasos todo lo que debes tener en cuenta en esta situación, así como lo debes hacer para que se te reembolse el dinero de la incapacidad y en que casos aplica. También encontrarás las recomendaciones básicas para mitigar el riesgo de contagio, el directorio de las principales líneas de atención de las entidades y la documentación que te pueden exigir los entes de control acerca del estado de salud de tus trabajadores del hogar.
Todos los derechos reservados | Symplifica