¿Las empleadas domésticas pueden trabajar con normalidad en Cali?
Debido a la situación que se está viviendo en el país, el gobierno ha tenido que recurrir a medidas preventivas en varias alcaldías para disminuir la ola de contagios por COVID-19; hoy hablaremos acerca de Calí y como se debe manejar esta situación con las empleadas domésticas.
El pasado domingo 24 de enero, Cali reportó 1.074 casos nuevos de COVID-19 de los 1.542 que informó el Valle del Cauca, y 32 de los 52 decesos por el virus que se se confirmaron en el departamento, por eso se han tomado medidas que permitan seguir previniendo el contagio cuidando también la reactivación económica.
Resolvemos aquí tus principales dudas:
¿Mi empleada doméstica puede continuar con sus labores en Cali?
Si, ella puede seguir trasladándose con normalidad, por supuesto que implementando los protocolos de bioseguridad que desde el inicio de la pandemia hemos compartido.
Si quieres conocer a detalle los protocolos de bioseguridad, haz clic aquí.
¿Cuáles son las medidas de prevención que se tienen que acatar en Cali?
Toque de queda: Se aplica desde las 10:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. del día siguiente. Cabe aclarar que el gobierno sigue analizando futuros ajustes con el objetivo de que la implementación de este protocolo, disminuya el número de contagios por COVID-19.
Pico y cédula: Sigue por pares e impares.
Este martes 26 de enero, según la rotación, las personas cuyo documento de identidad termine en un dígito impar (1, 3, 5, 7 y 9) podrán ingresar a cualquier establecimiento para adquirir bienes y servicios; adelantar diligencias en establecimientos bancarios, financieros y notariales; y dirigirse a los puntos de atención al ciudadano en las entidades públicas.
¿Qué recomendaciones tiene Symplifica para velar por la salud de mi familia y la de mi empleada?
- Otorgar los elementos de protección personal para disminuir el riesgo de contagio, principalmente el uso del tapabocas, si deseas extremar cuidados te sugerimos la entrega de máscaras faciales y uniformes exclusivos para uso en la jornada laboral.
- Si deseas estar seguro del estado de salud de tu empleada o algún familiar, puedes realizar una prueba para detectar la presencia de Covid-19. Conoce más.
- Proveer transporte privado.
- Adecuar el horario de trabajo tomando en cuenta las horas pico.
Si quieres seguir informado acerca de todo lo relacionado con la correcta gestión laboral de tus empleadas domésticas o estás a punto de contratar ayuda en casa y no sabes todo lo que esto implica, completa el siguiente formulario y nos comunicaremos contigo, puedes dejarlo en manos de los expertos.
The post ¿Las empleadas domésticas pueden trabajar con normalidad en Cali? appeared first on Formaliza a tus empleados sin complicaciones.



Regístrate
¡Te asesoramos sin costo!


