Permisos, licencias, vacaciones y más: Novedades de nómina que debes reportar de empleados Domésticos
- ¿Qué son las novedades de nómina?
- La importancia de registrar las novedades de nómina
- Las novedades más recurrentes en los trabajos del hogar

Para los empleadores que contratan trabajadores del hogar, mantener un registro preciso de las novedades de nómina es esencial. Estas novedades son circunstancias, permisos o incidentes que ocurren durante el periodo laboral y que pueden afectar la normalidad de la jornada de trabajo. En este blog, te contaremos la importancia de las novedades de nómina y cómo tú puedes gestionarlas eficazmente, especialmente a través de nuestra app Symplifica.
¿Qué son las novedades de nómina?
Las novedades de nómina son cualquier situación que impacta la remuneración y la seguridad social de los empleados domésticos. Algunas de las novedades comunes incluyen horas extras, incapacidades, licencias (tanto remuneradas como no remuneradas), embarazos y vacaciones. Estas novedades pueden requerir gestiones adicionales ante las entidades de seguridad social, como en el caso de una licencia de maternidad.
La Importancia de Registrar las Novedades de Nómina:
Mantener un registro preciso de las novedades de nómina es fundamental por varias razones:
Cálculos Precisos
Las novedades afectan los cálculos de lo que se debe pagar en seguridad social y el sueldo de los trabajadores del hogar. Registrarlas adecuadamente garantiza que los trabajadores reciban el pago adecuado de acuerdo con los días que trabajan y que los empleadores cumplan con sus obligaciones legales.
Refleja la Realidad del Contrato
Las novedades reflejan la realidad de la relación laboral. Reportarlas adecuadamente garantiza que el contrato esté alineado con las condiciones reales de trabajo.
Supongamos que el 19 de noviembre concluye la relación laboral con tu empleada doméstica. En este punto, es esencial llevar a cabo la liquidación, que incluye el pago de la seguridad social y prestaciones correspondientes a los días trabajados en ese mes (cesantías, intereses de cesantías, prima y vacaciones pendientes). Sin embargo, olvidaste reportar algunas novedades cruciales: tu empleado no asistió al trabajo durante 3 días, laboró solo 2 días, realizó horas extras, y ya se había tomado todas sus vacaciones.
Cuando hagas la liquidación, esta se calculará en función de los 19 días laborados, excluyendo el pago de horas extras. A pesar de ello, se considerarán las vacaciones pendientes en el cálculo. Como resultado, estarás efectuando un pago mayor en la liquidación, cubriendo tanto las vacaciones como los días no trabajados, lo cual podría afectar tus finanzas. Esto resalta la importancia de mantener un registro actualizado de las novedades, ya que su omisión puede tener un impacto significativo en tus responsabilidades financieras.
También puede ser de tu interés: ¿Cómo se maneja la nómina en empleados domésticos?
Las Novedades Más Recurrentes en los Trabajos del Hogar:
Algunas de las novedades más comunes que se presentan en los empleados domésticos son:
Incapacidades
Se refiere a la situación en la que un trabajador del hogar no puede laborar temporalmente debido a una enfermedad o lesión. Es de vital importancia reportar estas incapacidades, dado que, a pesar de que sigues pagando el salario del trabajador con normalidad, la EPS te reembolsará un porcentaje de los días que hayas cubierto en caso de que la incapacidad se extienda más allá de 3 días. Por lo tanto, omitir estos reportes implicaría no recibir el reembolso correspondiente y, en última instancia, supondría una pérdida financiera para ti.
Licencias
Ya sean remuneradas o no remuneradas, las licencias pueden incluir situaciones como días de descanso, permisos familiares o personales.
Algunas licencias son:
1. Licencia por maternidad, lactancia y aborto.
2. Licencia de paternidad.
3. Licencia por ir a votar.
4. Licencia por ser jurado de votación.
5. Licencia por grave calamidad doméstica.
6. Licencia de luto.
Vacaciones
Los trabajadores del hogar también tienen derecho a tomar días de descanso pagados. Registrar estas vacaciones es esencial para asegurar que se les compense correctamente. Recuerda que los cálculos de las vacaciones para empleadas por tiempo completo y empleadas domésticas por días no es igual, aquí te dejamos un blog donde te enseñamos como calcularlas
Cómo Reportar Novedades de Nómina con Symplifica:
En Symplifica te facilitamos la vida y por eso te ofrecemos una forma sencilla de reportar novedades de nómina a través de nuestra aplicación. Sigue estos pasos para realizar el reporte de cualquiera de las novedades que se han explicado en este blog:
Descarga la App Symplifica: La aplicación está disponible en App Store y Google Play.
Ingresa a la plataforma: Inicia sesión con tu usuario y contraseña.
Seleccionar a los empleados: Ve al menú y ubica la opción “empleados”.
Reportar novedad: Selecciona al empleado al cual se le van a aplicar las novedades y haz clic en “reportar novedad”.
Elige la novedad pertinente: Seleccione la novedad correspondiente.
Sigue los pasos y envía la novedad: Completa los pasos requeridos y envía la novedad.
Insertar vídeo que explica como reportarlas: https://youtube.com/shorts/_ux22SgJFzU?feature=shared
Mantener un registro adecuado de las novedades de nómina es esencial para garantizar una relación laboral saludable y cumplir con las obligaciones legales. En Symplifica facilitamos este proceso, permitiendo a los empleadores mantener un control efectivo sobre las novedades que afectan la nómina y la seguridad social de los trabajadores del hogar. ¡No dejes que las novedades pasen desapercibidas, mantén un control eficaz y asegura una relación laboral exitosa!
Siempre estamos buscando la forma de simplificar tu vida. Si aún no tienes afiliada a tu empleada doméstica, puedes dejarnos tus datos aquí abajo y te daremos una asesoría gratuita para que realices todos los procesos a tan solo un clic. Regístrate.



Regístrate
¡Te asesoramos sin costo!


