Vacunación: ¿Cómo gestionar a tus empleados domésticos en estos tiempos?
Recientemente, hemos notado muchas dudas respecto al tema de vacunación y la gestión laboral que esto conlleva.
Es por eso que en este artículo, recopilamos todas las dudas frecuentes que nos han llegado, esperando resolverlas de la mejor manera, para que ustedes se sientan tranquilos y estén informados.
¿Qué puedo hacer si mi empleada no quiere vacunarse?
Toma en cuenta que en toda relación laboral, lo primordial es el diálogo, ya que a través de él, se pueden solucionar muchos conflictos.
Habiendo aclarado este punto, te recomendamos que:
- Hables con ella y le expreses por qué es importante que ella se vacune.
- Muéstrale cifras que indiquen la efectividad de la vacuna así como el porcentaje que evidencia de que manera disminuye el riesgo de contagio y mortalidad al ser vacunada
- Hazle saber que no solo es importante que se vacune por ella, sino también por los que la rodean. Coméntale que al recibir la dosis, estará protegiendo a los que más quiere y tú como jefe te sentirás mucho más tranquilo.
- ¿Puedo obligar a mi empleada a que se vacune?
No, aunque entendemos tu interés en que ella esté vacunada, por su salud y la de tu familia, no puedes obligarla a que lo haga, pues esto es una decisión personal.
Ahora, si tú decides terminar la relación laboral debido a esta cuestión, también es una decisión solo tuya que deberás tomar sin olvidar el tipo de contrato que tienes y todo lo que implica.
Recuerda que esta NO es una justa causa para despedir a tu trabajadora, por lo que deberás asumir los sobrecostes que esto puede significar para ti y pagar la indemnización según el tipo de contrato.
Te puede interesar:
¿Contrato indefinido o a término fijo? Diferencias al liquidar a tus empleadas del servicio doméstico
¿Debo darle permiso de que ella vaya a vacunarse?
Si, nuestra recomendación es que si le otorgues este permiso, pues recuerda que si ella está vacunada, esto disminuye el riesgo de que se contagie, así tendrás mayor seguridad tanto para ella como para ti y tu familia. No olvides que la vacunación puede salvar vidas, lo mejor es ser flexible en este aspecto.
¿Si mi trabajadora ya está vacunada y se contagia de COVID-19, debe aislarse?
Si, aunque el riesgo de contagio es menor, no debemos bajar la guardia. Lo mejor es que acuda a su EPS, siga las recomendaciones del médico y se aísle por lo menos dos semanas; así estarás seguro de que el peligro ha pasado y ella podrá retomar sus funciones cuando esté recuperada. No olvides que la empatía, es esencial en estos momentos.
¿Cómo me ayuda Simplifica a garantizar la bioseguridad en mi hogar, aun después de la vacunación?
Entendemos y compartimos completamente la idea de que debemos seguirnos cuidando como el primer día, por eso, a continuación te recordamos de qué manera podemos ayudarte a continuar alerta ante esta situación:
- Transporte privado para empleadas domésticas: No olvides que diseñamos una alianza con Mi Águila a través de la cual, tus empleadas pueden trasladarse a su lugar de trabajo en transporte privado. Además al ser cliente Symplifica, te damos el de descuento 13. Conoce más.
- E-book de protocolos de seguridad: Es completamente gratuito y en él, puedes encontrar las mejores recomendaciones para proteger la salud de tu trabajadora doméstica. Descárgalo aquí.
- E-book de cómo manejar un contagio por Covid-19 de tu empleada: Igualmente puedes obtenerlo de manera gratuita, encontrarás todas las respuestas a las inquietudes más comunes respecto a este tema. Descárgalo aquí.
Esperamos resolver todas tus dudas con esta recopilación de preguntas frecuentes, en caso de que haya algo más que necesites saber, completa el siguiente formulario y uno de nuestros asesores expertos se comunicará contigo para brindarte toda la información.
Si aún no cuentas con nuestros servicios, pero te gustaría hacerlo, déjanos tus datos y con gusto te contactaremos.



Regístrate
¡Te asesoramos sin costo!


