Los riesgos a los que puedes exponerte si no pagas ARL a tu empleada doméstica.
Una de las afiliaciones más importantes con la que debes cumplir, es la afiliación de tu empleada doméstica a una ARL, pues de esta manera, estás protegida en caso de que tu trabajadora tenga un accidente durante su jornada laboral.
¿Qué es una ARL?
“Según el Ministerio de Salud y Protección social, las ARL son las encargadas del recaudo de las cotizaciones de los empleadores por sus empleados, la asesoría para atención médica y rehabilitación de las personas que se accidenten o enfermen a causa del trabajo o en el mismo, el pago de incapacidades, pensiones de invalidez y cualquier otra condición que se pueda presentar como consecuencia de un accidente laboral o de alguna condición específica del trabajo de la persona.”
Conoce los beneficios que tendrá tu empleada doméstica al afiliarla a una caja de compensación, aquí.
¿La afiliación a ARL de mi empleada del hogar es obligatoria?
SI, todo trabajador dependiente, es decir, que haya firmado un contrato laboral con su empleador debe estar afiliado a una ARL, esto con el fin de que si sufre un accidente laboral o contrae una enfermedad provocada por la labor que realiza, el empleado pueda recibir la atención médica que necesita.
¿Todos los empleados domésticos deben estar afiliados?
Así es, esto aplica para todos los trabajadores domésticos sin importar su modalidad de contratación. Es decir, deben estar afiliados:
- Empleados de tiempo completo
- Empleados por días
- Empleados por medio tiempo
- Empleados internos
¿Cuánto cuesta la afiliación a una ARL?
Es importante mencionar que esto depende del salario mensual que gane la empleada doméstica.
Por ejemplo, para una trabajadora que mensualmente gana el salario mínimo, es decir $1.014.98 (considerando el auxilio de transporte), el valor que tú como jefe del hogar debes asumir por el pago de ARL es de $4.743.
Como puedes darte cuenta, este es un valor pequeño y razonable pues elimina la posibilidad de que corras riesgos futuros por accidentes de trabajo.
¿Cuáles son los riesgos a los que me expongo si no cumplo con el aporte a ARL?
- Puedes recibir multas de hasta 500 SMMLV por sanciones legales, estipuladas en el Código Sustantivo del trabajo y la Ley 100 de 1993.
- Deberás asumir el pago de las prestaciones asistenciales que la trabajadora necesite derivadas del accidente de trabajo.
- Si la empleada no puede volver a trabajar, tú serás el responsable de pagar por su pensión de por vida.
Recuerda que dependiendo el cargo que desempeñe el empleado del hogar, cobra más importancia el cumplimiento de esta afiliación.
Si tienes un cuidador de finca de descanso o jardinero, es posible que ellos se encuentren más expuestos a una situación de riesgo, por lo que te recomendamos no dejar a estos empleados de lado.
Si necesitas ayuda para tener esta afiliación en regla o toda la gestión de tus empleados del hogar en general, podemos ayudarte, pues somos expertos en el tema.
¿Dudas puntuales? Regístrate en el siguiente formulario y nos comunicaremos contigo para brindarte una asesoría personalizada.



Regístrate
¡Te asesoramos sin costo!


